Decoracion slider

Cargaderos de
Galp en Gijón y Valencia

Montrel implantó en 2013 el sistema SIMAC para la automatización y gestión de cargaderos de cisternas en las de terminales de carga de combustibles ligeros de Galp en Gijón y Valencia.

Si bien en Gijón constituye una actualización de la anterior versión de SIMAC, en la terminal de Valencia hemos instalado nuestra versión de Control y Gestión en sustitución de un sistema de otra compañía.

Sistema SIMAC
para la automatización y gestión

Se ha implementado por fases, de forma modular y progresiva, atendiendo a las necesidades del cliente y la continuidad de servicios en ambas instalaciones. Además de este ambicioso proyecto, que cuenta con todo tipo de actualizaciones del sistema y telemantenimiento 24/7, en 2019 hemos ejecutado también el sistema aditivación de gasóleo y gasolina para su planta de Gijón (Asturias).

El objetivo final de nuestros sistemas es implementar un conjunto de mejoras funcionales y operativas que permitan una avanzada Gestión y Control de las operaciones de carga, y que generan los niveles de automatización, calidad y seguridad más altos del mercado para nuestros clientes.

Propositos cumplidos de la
configuración del sistema

En la configuración del sistema, uno de los propósitos, y que creemos se ha conseguido, es que el sistema tenga una alta disponibilidad usando complejos métodos de replicación tanto hardware como software, como pueden ser Data Base Mirroring y Sistemas RAID (0, 1). Además, se ha resuelto la optimización de la operativa de carga y gestión de la terminal incluyendo la nueva modalidad de Declaración de Impuestos Especiales de Hidrocarburos mediante EMCS-Circulación Interna, basado en tecnología Web Services.

El SIMAC instalado consta de las siguientes características:

  • Identificación de conductor por medio de tarjetas.
  • Control sobre las cantidades máximas de carga en cada compartimento de cada cisterna, según los requerimientos del ADR (Reglamento Europeo Transporte Mercancías Peligrosas).
  • Control vía comunicación TCP/IP del funcionamiento de los microcomputadores de carga.
  • Determinación de las cantidades de aditivo a inyectar en los distintos depósitos de las cisternas.
  • Generación de informes referentes al funcionamiento del Cargadero.
  • Tratamiento de aditivos fiscales.
  • Parada y arranque automático de las bombas de productos principales y de aditivos.
  • Blending en Línea.
  • Control de los enclavamientos de seguridad propios de la carga.
  • Plantas de producción de Biodiesel y Bioetanol.
  • Incorporación de señales desde los distintos Centros de Control de Motores de la Terminal, por medio de Profibus en fibra óptica.
  • Control de carga de productos suministrados en volumen y en masa.
  • Registros de tendencias de señales analógicas.
  • Trazabilidad de la información generada en el Proceso de Carga.