![Decoracion slider](https://montrel.es/wp-content/uploads/2019/12/Decoracion-slider.png)
Primeros cargaderos de camiones cisternas GNL
en España para Enagas
De 1999 a 2013 Montrel fue el encargado de realizar la labor pionera de instalar y poner en marcha los primeros cargaderos criogénicos de GNL en España. La empresa que nos encargó estos proyectos tan relevantes fue Enagás, mayor operador gasístico de gas natural en España y dueño de las plantas de regasificación de GNL en Barcelona, Cartagena, Huelva y El Musel (Gijón). También cuenta con participaciones importantes en las plantas de Sagunto, Bilbao, Quintero (Chile) y Altamira (México). Es el principal transportista de gas natural y un importante gestor técnico de sistemas gasistas en varios países, ya que opera unos 12.000 km de gasoductos. Desde 1998, venimos desarrollando para Enagás todo el software asociado a la automatización de los cargaderos de cisternas de GNL existentes en sus plantas de regasificación (Huelva, Barcelona, Cartagena y El Musel), por lo que tenemos un amplio conocimiento de las necesidades de Enagás , y durante estos años hemos aportado todos los desarrollos y actualizaciones para el correcto funcionamiento estas instalaciones.
Software asociado a la
automatización de
los cargaderos
Desde 1998, venimos desarrollando para Enagás todo el software asociado a la automatización de los cargaderos de cisternas de GNL existentes en sus plantas de regasificación (Huelva, Barcelona, Cartagena y El Musel), por lo que tenemos un amplio conocimiento de las necesidades de Enagás, y durante estos años hemos aportado todos los desarrollos y actualizaciones para el correcto funcionamiento estas instalaciones.
Además, Montrel ha sido la empresa que ha construido físicamente los citados cargaderos, acometiendo sus ampliaciones. Enagás cuenta hoy con cargaderos de cisternas en cada una de sus plantas (cada una con un número de isletas determinado), que permiten la carga de vehículos cisterna de GNL para su transporte a las plantas satélites.
La automatización general de los cargaderos criogénicos de camiones de GNL en las plantas de almacenamiento y regasificación de Barcelona, Hueva y Cartagena fueron los primeros en España. Estas instalaciones cargan el GNL de manera automática en cisternas que distribuyen el producto a lugares e industrias donde no llegan los gasoductos.
Desarrollamos e implantamos el sistema de control de operaciones de carga, generación automática y/o manual de documentos oficiales de acompañamiento; así como el mando, maniobra y supervisión de todos los equipos integrados en el proceso de carga, entre otras utilidades. Realizamos el telemantenimiento remoto del sistema de control del cargadero desde nuestras oficinas.
Años más tarde, realizamos la ingeniería informática, instrumentación y mecánica para el cargadero de cisternas de GNL en la nueva planta de El Musel (Gijón). La regasificadora de El Musel es una infraestructura clave para el desarrollo de la Estrategia Energética del Principado y un pilar fundamental de la Planificación Energética Nacional, aunque en estos momentos se encuentra hibernada.
Este proyecto también comprendió la ingeniería básica y de detalle del sistema de gestión y control para el proceso de carga y la posterior generación de documentación administrativa.
Desde Montrel sabemos que estas infraestructuras juegan un papel clave como centros logísticos para la prestación de estos servicios y para la aplicación de nuevos usos del GNL en un contexto de descarbonización del transporte